El pasado 27 de noviembre, la Asamblea General de la ONU aprobaba, por primera vez, una resolución que condena la mutilación genital femenina y pide a los Estados miembros que prohíban y castiguen esa práctica. Además, declara el 6 de febrero como Día Internacional de la Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina.
Ese abuso afecta a más de 100 millones de mujeres y niñas en el mundo.
En ese sentido, la Asamblea General indicó que se trata de un atropello irreparable e irreversible que niega los derechos humanos de las mujeres y las niñas.También recordó que la mutilación supone una amenaza para la salud mental, sexual y reproductiva de las mujeres y puede incrementar su vulnerabilidad al VIH.
A pesar de los esfuerzos realizados en los planos nacional, regional e internacional, la práctica sigue existiendo en muchos países.
La Asamblea General exhortó a los Estados a fortalecer los programas de concienciación y la participación de los líderes comunitarios y religiosos, las instituciones de enseñanza, los medios de difusión y las familias.
También se acordó pedir que el 6 de febrero sea declarado el Día Internacional de la Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina.
Fuente: Centro de Noticias de la ONU