En el marco del Proyecto “Participación Política para la Igualdad de Género”, la Secretaría de la Mujer de la Presidencia de la República, con el apoyo de ONU Mujeres y PNUD, está llevando a cabo la Implementación Piloto del Plan de Capacitación para mujeres políticas con el propósito de promover la participación política efectiva de las mujeres y el fortalecimiento de las políticas de igualdad de género.

Mujer.gob.py
Los cursos se iniciaron en Filadelfia, en la ciudad de Concepción, y en San Alfonso. Este Plan Piloto pretende iniciar un proceso de capacitaciones, en distintos departamentos, y a la vez medir las necesidades y expectativas de las mujeres a fin de considerarlas para las posteriores capacitaciones en la implementación del Plan General. Tiene como objetivo promover la participación política efectiva de las mujeres y el fortalecimiento de las políticas de igualdad de género, a través del aumento de las capacidades de los actores institucionales, políticos y sociales involucrados.
Este proyecto se ubica en una de las líneas de acción del VIII Ámbito Participación Social y Política en Igualdad de Oportunidades, en el marco del III Plan Nacional de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres 2008-2017 (III PNIO) y busca generar un conjunto de resultados que contribuyen a fortalecer el trabajo de la Secretaría de la Mujer de la Presidencia de la República logrando el acceso equitativo y la participación en igualdad de oportunidades para mujeres y hombres, en las estructuras de poder y los procesos de toma de decisiones.
Los departamentos seleccionados, atendiendo el trabajo focalizado territorialmente por la Secretaría de la Mujer son: Concepción, Boquerón, Caaguazú, Itapúa, Alto Paraná, Ñeembucú, Amambay y Canindeyú. La población meta es de 30 mujeres de los diferentes partidos políticos en cada departamento y está previsto un taller de 5 horas en cada uno de los mismos, de igual tenor.