El nuevo Programa Nacional del Servicio Social Estudiantil (PNSSE) permitirá fortalecer las capacidades en áreas tan importantes como la prevención de Violencia, habilidades para la vida y Género de 550 jóvenes facilitadores de ambos sexos y 25 mil estudiantes del nivel medio de Educación de los departamentos de Morazán, San Miguel, Ahuachapán, Sonsonate y San Salvador.
14/06/2011
14/06/2011

Este Programa es un esfuerzo del Consejo Nacional de la Juventud (CONJUVE) en coordinación con el Ministerio de Educación, Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, Ministerio de Trabajo y Previsión Social, Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ministerio de Salud, Policía Nacional Civil, Consejo Nacional de Seguridad Pública, Comisión Nacional Antidrogas y el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU).
El objetivo del PNSSE es fortalecer las capacidades de las y los alumnos en el marco del Servicio Social Estudiantil así como generar espacios de Participación Juvenil con un enfoque integral para que puedan aprovechar su potencial y contribuir de esa manera en la prevención de factores de riesgo a través de la formación y capacitación de las y los estudiantes en las áreas que el programa plantea.
El Director Nacional de Juventud, Miguel Ángel Pereira (en la foto) dio a conocer durante el lanzamiento del PNSSE cuáles serán las temáticas del Programa: Salud Integral, Orientación y habilidades para el trabajo, Prevención de Violencia, Educación Vial, Medio Ambiente, Habilidades para la vida y Género.